Ciclo de cine Mexicano

Proyecciones


12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 – 19.00 h.

MÁS AMANECERES

TÍTULO ORIGINAL: Más amaneceres | AÑO: 2013 | PAÍS: México | DURACIÓN: 79 min. | IDIOMA: español | GÉNERO: drama | DIRECCIÓN: Jorge Y. Leyva Robles | PRODUCCIÓN: Lilia Velazco | GUION: Herminio Ciscomani | FOTOGRAFÍA: Jorge Y. Leyva Robles | MÚSICA: Cristóbal Plascencia Valle, Uriel Ohm y Jorch Mono | REPARTO: Jesús Ochoa, Osari Pacheco Rosas, Ximena Arechiga, Gabriel El Chino Arellano, Eva Lugo, Abraham Santaolaya, Alexia Vásquez, Sergio Galindo y Arturo Merino | Color, V.O.

Es la historia de Diego, un muchacho de apenas once años, que vive en un pequeño pueblo pesquero al norte de México. Se acercan los trece años de su amiga Eva, la hija única de María y Jacinto. Mientras sueña con celebrar su cumpleaños, una serie de eventos están a punto de afectar su vida para siempre. Para Eva, Diego es la única luz en la hora más oscura, antes del amanecer.

Jorge Y. Leyva Robles


Jorge Y. Leyva Robles, nacido en Tampico, México, en 1977, es director, guionista, fotógrafo y músico. Tras finalizar sus estudios en la Escuela Internacional de Cine y TV. San Antonio de Los Baños, Cuba, y en la Escuela de Cine de New York, se instala en el Norte de México, donde funda la productora “La Tuerca”. En 2008 debutó en el cine con el cortometraje “De lo imperdonable”, ganador del Premio del Público en Quito. Trabajó como director de fotografía para otros muchos cortometrajes. Su ópera prima, “Más amaneceres”, consigue Mención Honorífica en el Festival de Guanajuato y Mejor Ópera Mexicana en FICTH.

19 DE SEPTIEMBRE DE 2023 – 19.00 h.

MAQUINARIA PANAMERICANA

TÍTULO ORIGINAL: Maquinaria panamericana | AÑO: 2016 | PAÍS: México−Polonia | DURACIÓN: 88 min. | IDIOMA: español | GÉNERO: drama, sátira, comedia | DIRECCIÓN: Joaquín del Paso | PRODUCCIÓN: Amondo Cine, Black María, FOPROCINE, Estudios Churubusco Azteca, S. A.; Terminal Films, Mantarraya Producciones, The Polish National Film School in Lodz | GUION: Joaquín del Paso, Lucy Pawlak | FOTOGRAFÍA: Fredrik Olsson | MÚSICA: Santiago Arroyo, Santiago de la Paz | REPARTO: Ramiro Orozco, Delfino López, Javier Zaragoza, Cecilia García, Irene Ramírez, Regina Dupacci, César Panini, Javier Camacho | Color, V.O.

En Maquinaria Panamericana los empleados se preparan para el fin de semana cuando la muerte del dueño de la empresa los arroja de su paz monótona. Todo cambia, en un estado de confusión, miedo y dolor, acuerdan encerrarse en las oficinas hasta encontrar una solución.

Joaquín del Paso


Joaquín del Paso, nacido en Ciudad de México en 1986, realizó la licenciatura y la maestría en Cinematografía en la Escuela Nacional de Cine de Lodz, Polonia. Junto a compañeros de estudios, fundó Amondo Films, un colectivo de cine con sede en Varsovia, Ciudad de México y Delhi, cuyo objetivo es crear películas a través de coproducciones internacionales. Bajo este sello produce “Maquinaria Panamericana”, en 2016, que también dirige, y se convierte en su ópera prima. El filme se estrenó en el Foro de la Berlinale y obtuvo el premio al mejor largometraje en Guanajuato. La película se proyectó en más de 60 festivales y obtuvo varios premios internacionales.

26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 – 19.00 h.

CRÍA PUERCOS

TÍTULO ORIGINAL: Cría puercos | AÑO: 2018 | PAÍS: México | DURACIÓN: 90 min. | IDIOMA: español | GÉNERO: drama | DIRECCIÓN: Ehécatl Garage | PRODUCCIÓN: Centro de Capacitación Cinematográfica, A. C. | GUION: Ehécatl Garage | FOTOGRAFÍA: Luis Montalvo | MÚSICA: Manuel Velázquez | REPARTO: Concepción Martínez, Clementina J. Guadarrama, Baltimore Beltrán, Fermín Martínez, Pedro Hernández | Color, V.O.

En un pequeño pueblo en medio de la sierra, Esmeralda intenta sobrellevar la muerte de su esposo y el silencio continuo de su hijo en Estados Unidos. Sus amigas tratan de animarla con comida, pero la tristeza no se va hasta que llega La cuina, una puerquita a la que decide cuidar y entregar todo el amor que aún tiene para dar.

Ehécatl Garage

Ehécatl Garage, nacido en Ciudad de México en 1981, es graduado en Comunicación y Periodismo por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Realizó estudios de cine en el Centro de Capacitación Cinematográfica en México, donde se graduó en 2011. A lo largo de su carrera ha trabajado como supervisor de cine, televisión y publicidad y dirigido algunos cortometrajes que se han exhibido en festivales, así como documentales para el Instituto de Cultura de la Ciudad de Oaxaca. “Cría puercos”, su ópera prima, se estrenó en 2018 en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

03 DE OCTUBRE DE 2023 – 19.00 h.

LEONA

TÍTULO ORIGINAL:Leona | AÑO: 2018 | PAÍS: México | DURACIÓN: 94 min. | IDIOMA: español | GÉNERO: drama | DIRECCIÓN: Isaac Cherem | PRODUCCIÓN: Salomón Askenazi | GUION: Isaac Cherem, Naian González Norvind | FOTOGRAFÍA: Diana Garay | MÚSICA: Jacobo Lieberman | REPARTO: Naian González Norvind, Christian Vázquez | Color, V.O.

Una joven judía de la Ciudad de México se encuentra dividida entre su familia y su amor prohibido con un hombre no judío. Él le permite descubrir el mundo fuera de la burbuja de su comunidad, lo que la lleva a una transición importante en su vida adulta.

Isaac Cherem


Isaac Cherem, nacido en Ciudad de México en 1992, es director y productor. Inició su andadura en la industria cinematográfica cuando, con quince años, comienza a trabajar como asistente de producción en varios cortometrajes. Se graduó en Los Angeles Film School en 2011. Ha producido filmes, como “El incidente”, en 2014, y “Dos veces tú”, en 2017. Dirige y produce “Leona”, su ópera prima, en 2018, que se estrena en el Festival Internacional de Cine de Morelia.

Organiza

Fundación Cristino de Vera - Espacio Cultural CajaCanarias

Colabora

Instituto Cultural de México
Embajada de México en España

Lugar

C/ San Agustín, 18. C.P. 38201
San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife