Coloquio | Diálogo
Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias
Calle San Agustín, 18.
38201 - San Cristóbal de La Laguna.
La Fundación Cristino de Vera – Espacio Cultural CajaCanarias se complace en invitarle a la mesa de diálogo organizada en torno a la figura de Eladio de la Cruz. La actividad, complementaria a la exposición Eladio de la Cruz. Noble sencillez y serena belleza, contará con la participación de Carmen Rosa González Arceo, hija del artista y depositaria de su legado, y Fernando Castro Borrego, crítico de arte y comisario de la muestra. La actividad tendrá lugar el próximo viernes, 4 de abril, a las 18.30 horas, en la sede de la entidad, calle San Agustín, 18, San Cristóbal de La Laguna. Entrada libre hasta completar aforo.
Eladio de la Cruz (El Toscal, Santa Cruz de Tenerife, 1934 – Tacoronte, 2023) es un referente fundamental de la historia del arte insular. Interesado desde muy joven en la escultura gracias a Enrique Cejas Zaldívar, en 1953 comenzó sus estudios artísticos en la Escuela de Artes y Oficios de la capital tinerfeña y, posteriormente, gracias a una beca otorgada por el Cabildo Insular de Tenerife en 1958, continuó su formación en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, con sede en el centro anteriormente citado, donde obtuvo el título de profesor de Dibujo en 1965. Catedrático de la Escuela de Artes y Oficios de Santa Cruz, impartió clases en este centro, así como en la Universidad de La Laguna. En 2010 fue elegido académico correspondiente de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel, que le concedió, un año después, el premio Magister de Escultura.
Su obra más personal, realizada en madera, bronce, piedra natural o artificial, tiene como tema central a la figura humana, especialmente el escultor sintió especial predilección por la representación de la mujer en sus distintas etapas, destacando su papel como madre. Sobre este tema, el de la maternidad, en el que se presenta la relación entre la madre y el hijo, el historiador del arte, Gerardo Fuentes, ha subrayado que son “personajes de contención psicológica y de ondulantes formas, manteniendo siempre el gesto juguetón y una inquebrantable alegría vigorosa […] hay todo un mundo que dimana de experiencias personales en las que la madre y el hijo pierden sus rasgos más característicos para expresar una entidad inseparable”.
Viernes, 4 de abril.
18:30 horas.
Entrada libre. Aforo limitado.
Más información en el teléfono: 922 26 28 73
04 de abril de 2025 a las 18:30 h.
Viernes, 4 de abril.
18:30 horas.
Calle San Agustín, 18.
38201 - San Cristóbal de La Laguna.
Entrada libre. Aforo limitado.
Más información en el teléfono: 922 26 28 73